miércoles, 13 de marzo de 2013

Descargar archivos de internet de forma más fácil y segura


Una de las tareas comunes de todos los que accedemos a internet es descargar archivos a nuestro equipo desde la red.
Pueden ser desde libros, videos, películas, programas, infinidad de cosas dependiendo de nuestro interés o necesidades.
La gran mayoría para eso usamos el navegador web, pero no es la herramienta más confiable.
Los navegadores están diseñados para navegar no para descargar archivos, aunque lo permiten y en el caso de ser archivos pequeños es factible su uso.
Todo se hace más difícil cuando se trata de archivos muy grandes o cuando queremos descargar páginas web de internet para leerlas offline, con todos los archivos vinculados a ellas.
Existen aplicaciones, programas y hasta complementos para usar en el navegador.

Usar WGET para descargar archivos, páginas y sitios web

Existe otra opción casi desconocida, es una pequeña aplicación gratis del software libre llamada WGET.
WGET está disponible para usar en cualquier sistema operativo.
Su falta de popularidad se debe a que solo está disponible mediante la línea de comandos.
No obstante bien vale la pena probarla, su uso es algo sencillo, no se requieren conocimientos avanzados.
En dos páginas de nuestro sitio tratamos el uso práctico de WGET, de forma tal que sea accesible y fácil de comprender por cualquier persona, sin poseer conocimientos avanzados.
Desde ellas puedes descargar la aplicación, solo mide 180 KB.
Te dejo con una infografía que muestra su uso elemental y más abajo los vínculos a los dos artículos.






martes, 12 de marzo de 2013

Compartir y sugerir las páginas web en las redes sociales


Darles información a nuestros lectores de como compartir el contenido que encuentran en internet ya sean páginas, post, artículos o imágenes, en las redes sociales donde participan como Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y otras.
Es sumamente importante que todos los que tenemos un blog o un sitio web, demos la posibilidad a nuestros lectores de compartir nuestro contenido en las redes sociales.
Para eso podemos usar los widgets o botones que cada red proporciona.
Compartiré una breve anécdota.
Hace ya algunos años cuando cree mi sitio web, los primeros meses estaba tan inmerso trabajando en su estructura, que no había implementado los botones de compartir en las redes sociales en las páginas.
En ese momento no era tan decisivo ni tenían tanto auge como ahora, Facebook, Twitter y otros sitios.
Todavía en aquel entonces no había creado mi página en Facebook, solo tenía una cuenta personal, de forma similar pasaba en Twitter.
Cuál no sería mi sorpresa al insertar los widgets de Facebook y Twitter y comprobar que algunas páginas tenían más de 1000 "Me gusta" y otras habían sido "twitteadas" varias veces.
Comprobé que coincidía con las mejor posicionadas del sitio, lo cual no era ninguna casualidad.
Desde entonces animo a todos mis lectores interesados en la publicación de contenido en la red, al uso de los botones y widgets para compartir nuestras páginas en las redes sociales.
En un artículo dedicado a ese propósito, se trata como crear los vínculos o botones necesarios sin perjudicar el rendimiento ni el tiempo de carga de las páginas.
Puedes leerlo en:


Usar marcadores y Bookmarklets para compartir cualquier pagina

No obstante nuestros lectores acuden a nuestras páginas usando diferentes equipos o dispositivos y en ocasiones puede ser que los botones no se muestren correctamente o no se carguen en la página debido a problemas en la red o por usar un ancho de banda limitado.
Por eso es necesario animarlos a usar medios alternos en su navegador como son las extensiones y principalmente los marcadores.
Prefiero estos ya que son muy fáciles de usar y no es necesario instalarlos.
Por ese motivo hemos publicado un artículo en nuestro sitio desde el cual se pueden guardar los marcadores o Bookmarklets necesarios para compartir cualquier página o imagen en las principales redes sociales.



Lee el artículo y compártelo con tus lectores que seremos beneficiados todos, los que publicamos contenido y los que lo buscamos y disfrutamos.




martes, 5 de marzo de 2013

Felicidades mujer en tu día


Muchas felicidades a todas nuestras lectoras, a la mamá, la esposa, la compañera o amiga, en su día el 8 de marzo.
Les debemos todo porque nos han traído a la vida.
Pero no basta con eso, nos hacen la vida posible, más fácil y placentera estando a nuestro lado y compartiendo las penas y las alegrías, las buenas y las malas.
Como expresa un poeta:
¿Cómo sería el mundo sin la mujer?
La humanidad no hubiera vivido,
el amor no tendría razón de ser
y sin ella la vida no tendría sentido.
Les deseamos a todas muchas felicidades en este día y en todos los restantes del año, muchos éxitos en su vida personal y que sus sueños se vuelvan realidad.
Comparte algunas imágenes insertadas en este post con citas dedicadas a la mujer en su día.

Otras imágenes, poemas, pensamientos y frases puedes encontrar en nuestra página dedicada a la mujer en nuestro sitio:

Una colección más grande de imágenes encontrarás en nuestro álbum en Pinterest:


lunes, 25 de febrero de 2013

Usar Web Fonts en las páginas web de internet

Las Web Fonts o fuentes para insertar o vincular a las páginas web ya son un estándar.
Han sido aprobadas recientemente por el W3C, entidad que define y establece las reglas para un uso correcto de la web.
Años atrás al crear una página web había que ceñirse a escoger entre un número reducido de fuentes presentes en todos los sistemas operativos, conocidas como "fuentes seguras" o "fuentes web". Ejemplos de ellas son Arial, Verdana, Georgia, etc.
Eso traía como consecuencia que la inmensa mayoría de las páginas publicadas usaban un estilo idéntico.
Para usar otras fuentes era necesario impregnarlas en las páginas, lo que es un poco complicado, requiere conocimientos más avanzados, convertir entre diferentes tipos, no existía seguridad de que se vieran en todos los navegadores, etc. Además siempre traía aparejado un retardo del tiempo de carga de las páginas.

El servicio de Google Web Fonts


Desde hace algún tiempo está disponible el servicio de almacenamiento de fuentes online Google Web Fonts, son fuentes a las que se pueden vincular las páginas y están alojadas en los servidores de Google.
En el servicio es posible escoger entre más de 600 fuentes (para nuestro idioma) de tipos diferentes. Todas son aportadas por desarrolladores sin ningún tipo de interés, Google solo las sirve de sus redes.
El resultado es que se pueden crear páginas con estilos totalmente diferentes, con más estética, además no perjudican el tiempo de carga de las páginas.
Ahora que las Web Fonts son un estándar y gracias a estos servicios que están al alcance de todos, nos encontraremos gradualmente con un contenido más atractivo y estéticamente mejor elaborado.
No obstante estos recursos son muy poco conocidos y utilizados aun.

Como usar las Web Fonts en nuestras paginas


Lee un completo tutorial en un artículo de nuestro sitio en el que se puede comprobar como lucen varias fuentes vinculadas a la página y se explica paso por paso como usar el servicio gratuito que ofrece Google.
Como usar fuentes con un estilo diferente en las páginas web

sábado, 23 de febrero de 2013

Como identificar la fuente usada en una página web


Conoce como saber el nombre de la fuente usada en una sección o en una página web completa. El método más sencillo de hacerlo.
Las fuentes utilizadas en las páginas web o en documentos son muy importantes para el estilo y la impresión que se quiere dar.
En ocasiones solo es necesario las que faciliten la lectura, pero ha y fuentes que le dan un toque personal o atractivo al contenido.
Algunas de ellas permiten representar caracteres especiales como símbolos.
En ocasiones queremos saber cuál es la fuente usada en una página web de internet a la que llegamos es busca de información o por pura casualidad.
Los diseñadores cuentan con varias herramientas avanzadas para ello, pero hay un servicio gratis que lo hace posible con mucha facilidad.
Se llama Fount.

¿Cómo usar Fount para saber que fuente se usa en una página?

Solo es necesario un Bookmarklet, es una especie de vínculo que se guarda en la barra de marcadores o de Favoritos del navegador como si fuera un link de una página.
Al cargar la página donde se encuentra la fuente solo necesitamos dar un clic en el Bookmarklet guardado.
El cursor del ratón adoptara la forma de una cruz.
Ahora solo damos un clic en un carácter en la página o seleccionamos el texto arrastrando el mouse.
Se mostrara un pequeño cuadro con la información de la fuente, su tipo, tamaño, grosor y estilo utilizado.

Si nos interesa dicha fuente para un proyecto, quizás la encontremos en el servicio de Google Font.
Hay miles de fuentes disponibles y es gratis.

Lee más información y guarda el Bookmarklet en la siguiente página: