lunes, 20 de febrero de 2012

Tener una página de fans en Facebook, ¿por qué no?


Crear y tener una página de fans en Facebook, es una de las muchas posibilidades y facilidades que podemos disponer al participar en dicha red social.
Ante todo hay que aclarar que las impropiamente conocidas como páginas de fans, Facebook las define como páginas de Facebook, no es necesario ser un personaje famoso para crearla, ni una estrella de cine, cualquier usuario que posea amigos en Facebook puede crear su propia página, más bien es una especie de blog en el que se comparten con las amistades contenido interesante de la red o de internet, como son vínculos a páginas relacionadas con la temática, fotos o álbumes de fotos, videos (links del sitio original donde se encuentran los videos), también es posible hacer preguntas, como una especie de encuestas.

Para que crear una página de fans

La importancia de tener una de estas páginas en Facebook, es aprovechar una de las principales características de esta red social, en que sus usuarios están habituados a compartir y en la que cada página tiene todas las herramientas para hacer bastante fácil esta tarea, solo es necesario ver que uno de tus amigos comparte una imagen que encuentras interesante y al dar un clic en el botón Compartir se le enviarás a todos tus amigos, si son muchos (la media de amigos de cada usuario promedio en Facebook es de 130) cualquier contenido, ya sea una imagen un artículo, un comentario, se puede propagar de forma viral en solo minutos a miles de usuarios con una velocidad que es imposible de lograr en otra red o en el propio internet.

Ventaja de tener una página de fans

Tener una página de fans con bastantes personas como fans, significa usuarios a los que llegará todo el contenido que se comparta, incluyendo los vínculos a páginas de nuestro propio blog o sitio web, por lo que nos beneficiaremos casi de manera instantánea con más tráfico y más usuarios, por supuesto siempre que logremos publicar contenido que puede ser interesante para nuestros amigos.

Como crear una página de fans

Crea la página es algo sumamente sencillo, solo seguir los pasos del asistente.
Dos cosas que debemos tener preparadas de antemano, un título sugestivo y personal y una imagen o logo para representarla, lo ideal es que tenga una proporción de 1 x 1.5, por ejemplo: 300 x 450 pixeles, para que llene la miniatura del recuadro al aparecer en el buscador de páginas de Facebook.

Publicar contenido y promover y promocionar la página de fans

Después de tener la página creada, quedará lo más importante y difícil, publicar regularmente contenido y promocionar la página donde quiera que sea posible, para eso existen varias estrategias y trucos que pueden ayudarnos.

Te invito a leer un artículo más extenso, en el que podrás conocer muchos de los detalles que pueden hacer que tu página tenga bastantes fans y seguidores y sea un éxito.


La siguiente página, relacionada con el tema también te interesará:


Por ultimo visita mi página de Facebook y hazte fan:


sábado, 21 de enero de 2012

Explosión en el uso de los teléfonos celulares para navegar en internet


En los finales del 2011 y primeros días del 2012 se registra un considerable crecimiento en el acceso a internet usando teléfonos celulares de última generación, conocidos como móviles Smartphone.
A nivel internacional existe una explosión en la venta de estos dispositivos, al igual que las tabletas o Tablet PC, gracias al aumento de la oferta que se traduce en precios más asequibles, aun no por la gran mayoría, pero si por un sector cada vez mayor.
Según las estadísticas del sitio NorfiPC del autor, es considerable el aumento de los visitantes que acceden a dicho sitio con teléfonos o tabletas. En los primeros 20 días de Enero del 2012 el 8% de las visitas fueron usando estos dispositivos portables.
En la página: Navegadores y exploradores web, características y comparaciones, pueden verse dichas estadísticas.
Esto nos ha obligado a comenzar a adaptar el diseño y la estructura de todas las páginas se forma que puedan mostrarse correctamente  en las pequeñas pantallas de estos dispositivos.

Paginas útiles para teléfonos celulares y tabletas

Se creó la sección Celulares en la que puede encontrase amplia información útil para teléfonos y tabletas, se han actualizado la mayor parte de las páginas de la sección Facebook y se prosigue gradualmente adaptando el resto del sitio.
Se crearon páginas que pueden ser muy útiles para los que comiencen a explorar la web desde un teléfono o tableta, solo algunas de ellas son:





El reto es enorme ya que el sitio desde el comienzo ha sido diseñado para verse en monitores de equipos de escritorio y Laptops, además existen páginas que son funcionales gracias a determinados scripts, que nunca funcionarán en dispositivos con determinadas limitaciones técnicas.
No obstante es inevitable, según los pronósticos de los especialistas, en solo unos años el 50% del tráfico de internet será desde dispositivos portables.
Si eres afortunado de poseer un Smartphone o tableta, te invito a visitar las páginas de este sitio, si publicas contenido en internet o tienes un blog o sitio web propio, espero que lo anterior te haga reflexionar sobre los cambios que se avecinan.

martes, 3 de enero de 2012

Como ver en el iPhone la localización geográfica del GPS

Conocer la latitud y longitud exactas, en las que nos encontramos en un momento determinado, gracias al GPS, sin tener que instalar ninguna App.

El iPhone trae internamente un receptor GPS con el que tiene acceso a la red de satélites y puede determinar la posición exacta del usuario en cualquier momento en que exista la visibilidad necesaria.

Esta posibilidad es aprovechada por las aplicaciones que trae el dispositivo y las que son diseñadas para instalarse, como son: facilitar la ubicación en un mapa, ofrecer servicios de acuerdo a la ubicación, determinar el país o zona desde donde procede el usuario, etc.

A pesar de ser muy útil poder conocer en determinado momento datos como la longitud, la latitud y la altura relativa al nivel del mar, el propietario de un iPhone no tiene acceso a estos datos, a no ser que instale una aplicación.

En el siguiente vínculo puedes acceder a una sencilla página hecha con este fin que permite conocer estos datos de la forma más simple.

Ver las coordenadas geográficas como la latitud, longitud y altura en el iPhone

También puedes cargar dicha página en un teléfono celular simplemente escribiendo en el navegador: bit.ly/localizarme

Dicha página está diseñada para permanecer en la cache del navegador web, por lo que funciona perfectamente incluso offline.

¿Cómo funciona el sistema GPS?

El tan mentado y útil sistema GPS es una red de 24 satélites girando alrededor de la tierra, los dispositivos que tienen acceso a este sistema pueden realizando diversos cálculos, determinar la posición exacta en cualquier lugar de la tierra de una persona.

Fue originalmente diseñado para usos militares, pero actualmente varios dispositivos pueden acceder y aprovechar las ventajas de dicho sistema.

Para conocer más sobre la localización y el uso del GPS en el iPhone, así como los conflictos que impiden la correcta ubicación, puede leer la siguiente página:


Como usar el GPS en el iPhone, tener mapas guardados y verlos sin conexión a internet


Otras páginas relacionadas son:

Tener mapas en el navegador web offline sin conexión a internet

Descargar Ipas y aplicaciones gratis para usar en el iPhone


lunes, 2 de enero de 2012

Hacer que el GPS y la localización funcionen en el iPhone

Usar la localización y el GPS en el iPhone, como es que funciona estas dos características, solucionar los conflictos más frecuentes que impiden determinar nuestra ubicación en un mapa.

El iPhone incluye dos características que lo hacen muy útil, el acceso a mapas en internet y su uso conjuntamente con la localización y el GPS, esto permite que podamos ubicarnos exactamente en cualquier lugar y poder explorar la zona a nuestro alrededor.

Si tienes la dicha de poseer un iPhone te será útil comprender como funciona la localización, el GPS y saber cómo solucionar sus conflictos más frecuentes.

¿Cómo funciona la localización en el iPhone?

El iPhone puede determinar la ubicación del usuario mediante dos métodos:

• GPRS: Se hace un triangulación calculando las señales que llegan al teléfono de las torres emisoras de la red de telefonía celular, este método es poco exacto pero tiene la ventaja que funciona aun en el interior de casas y edificios.

• GPS: Se calcula de forma más exacta la ubicación procesando las señales recibidas desde los satélites GPS.

¿Cómo funciona el GPS en el iPhone?

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema que utiliza 24 satélites que se encuentran en órbita a una altura de 20 000 Km, con trayectorias que cubren toda la superficie de la Tierra.

El teléfono necesita localizar como mínimo tres satélites de dicha red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos. Procesando dichas señales se calcula la latitud, longitud y distancia vertical (elevación de la posición del usuario). Si hay disponibles solo dos satélites, la tercera información no se calcula.

La precisión del sistema GPS depende del número de satélites visibles en un momento y posición determinados.

Es necesario para que funcione el GPS que exista buena visibilidad, es decir que no esté disponible en el interior de edificaciones.

Aunque el iPhone incluye un receptor GPS, no le es posible al usuario conocer directamente los datos de su localización, solo se muestra como un punto en la aplicación Mapas. Es necesario instalar aplicaciones adicionales que lo permitan.

Como solucionar conflictos de la localización y del GPS en el iPhone

• En los casos en que el GPS no muestra la ubicación en la aplicación Mapas, haz lo siguiente:

Ve a: Ajustes -> General -> Internacional, en Región selecciona: España.

Asegúrate de tener habilitada la Localización en: Ajustes -> General.

• En ocasiones es necesario restaurar los ajustes relacionados con la localización, para eso usa el botón en:

Ajustes -> General -> Restaurar -> Restaurar avisos localización o en:

Ajustes -> General -> Restaurar -> Restaurar ajustes de red.

• En caso de una señal débil del GPS, retira cualquier carcasa o protector de goma del iPhone.

• En ocasiones el único método de solucionar los conflictos del GPS es liberar la cache, para eso haz lo siguiente:

─ Accede a la siguiente ruta: root\library\caches\locationd.

─ Elimina todos los archivos en su interior, serán generados nuevamente al iniciar el GPS.

La primera conexión demorará un poco, pero las siguientes serán mucho más rápidas.

Más información en la siguiente página:

Como usar los mapas sin conexión a internet, la localización y el GPS en el iPhone


Otras páginas con información útil relacionada con el iPhone

Completo tutorial para realizar el Jailbreak al iPhone

Como restaurar o recuperar un iPhone bloqueado con iTunes

Como conectarse al interior del iPhone usando WiFi o un cable USB

Manual, diccionario y glosario de términos técnicos del iPhone, iTouch y el iPad

Configuración, guía, trucos y secretos del iPhone y del iTouch

domingo, 1 de enero de 2012

Como y porque es necesario hacer el Jailbreak a un iPhone

Como hacer el Jailbreak a un iPhone, iTouch o iPad para acceder a todos los archivos en el interior de estos dispositivos, administrarlo completamente, poder copiar cualquier archivo, ya sean fotos, aplicaciones desde o hacia él y personalizarlo y modificarlo a nuestro gusto.

Si posees un iDevice, (son llamados de esa forma los dispositivos de Apple como el iPhone, el iPod iTouch y el iPad), comprenderás las ventajas que nos ofrecen, las inmensas posibilidades que permiten y al mismo tiempo las dificultades que tenemos de administrar completamente el contenido de ellos, debido a las restricciones que Apple nos impone.

Esto hace imposible que podamos acceder a nuestro gusto al interior de un IPhone u otro iDevice, aun cuando hemos pagado por ellos una buena suma de dinero y somos sus propietarios, a no ser que se le haga el Jailbreak.

¿Qué es el Jailbreak?

El Jailbreak es un proceso mediante el cual se modifican los archivos de tal forma que podemos contar con los permisos necesarios para acceder a todos los archivos y de modificarlos y administrarlos a nuestro gusto. Es un hackeo del dispositivo y legalmente esta permitido, pero tiene la desventaja que invalida totalmente la garantía comercial con Apple, es decir que si compramos recientemente un iPhone y le hacemos el Jailbreak, perderemos la garantía.

Además el Jailbreak es un proceso un poco complejo y algo difícil para los que no tienen experiencia y habilidad en el uso de la computadora.

No obstante tampoco hay que tenerle miedo, si te animas a hacerle el Jailbreak a tu teléfono en la siguiente página encintraras un tutorial en el que se explica paso a paso como hacerlo, los requisitos, los archivos necesarios y los riesgos.

Como hacer el Jailbreak, desbloquear y liberar un iPhone, iTouch o iPad

¿Cuáles son las ventajas de hacer el Jailbreak a un iPhone?

Después de hacer el Jailbreak a tu dispositivo podrás hacer todo lo siguiente:

• Liberarlo, es decir utilizar el operador telefónico que te convenga, no al que viene atado al iPhone, es un proceso bastante sencillo después de de hacer el Jailbreak.

• Guardar en cualquier PC o Laptop la música descargada o las fotos que tienes en el dispositivo.

• Instalar miles de Aplicaciones y Apps que se encuentran gratis en Internet y no hay que limitarse solo a las que provee Apple en su Appstore.

• Personalizar tu dispositivo por completo, cambiar los iconos de las aplicaciones, los tonos y timbres, las imágenes empleadas por el sistema, etc.

• Podrás crackear aplicaciones y compartirlas con tus amistades, significa que si has comprado alguna aplicación podrás crackearla fácilmente y distribuirla de forma que otros que no puedan pagar por ellas puedan utilizarlas gratis.

En fin infinidad de tareas, tantas que no caben en este post.

Anímate a hacer el Jailbreak que no existe ningún peligro, te dejo vínculos que te pueden ser útil, ya sea si tienes un iPhone, iTouch o un iPad.

Paginas recomendadas si posees un iPhone

Para conocer todos los programas y aplicaciones gratis necesarias para acceder al interior de un iPhone, lee la siguiente página:
Como acceder a todos los archivos del iPhone usando WiFi o un cable USB

Para conocer trucos y secretos que te harán más fácil la forma de manejar tu dispositivo, entonces léete la siguiente página:

Configuración, guía, trucos y secretos del iPhone y del iTouch

Para conocer como instalar las aplicaciones, Ipas y Deb entonces lee:

Donde y como descargar Ipas y aplicaciones gratis para el iPhone

Otras páginas de interés son:

Como restaurar o recuperar un iPhone bloqueado con iTunes

Rutas y ubicación de los archivos, datos e información en el iPhone

Cómo conectar y sincronizar un iPhone con iTunes en equipos y bibliotecas diferentes


domingo, 11 de diciembre de 2011

Como mostrar e insertar en las páginas web mapas de Google y OSM

Como agregar a cualquier página web de internet mapas de GoogleMaps y Open Street Maps para hacerlas más ricas en contenido.

A pesar de que actualmente hay disponibles online todo tipo de mapas, insertarlos en las páginas web es una manera en muchos casos muy útil de complementar el contenido que tratamos de comunicar.

Si tienes una página web propia como es muy común hoy en día y gracias a las facilidades que ofrecen muchos servicios de hosting, inclusive algunos gratuitos, puedes experimentar agregando distintos tipos de mapas, para eso solo basta insertar en el código HTML unas sencillas líneas de código Javascript copiando y pegando.

Todos conocemos el servicio que ofrece Google, con las opciones de mapas de satélite, de carretera, hibrido y Google Earth, pero quizás no todos estén al día con el servicio de Open Street Maps.

¿Que son los mapas de Open Street Maps?

Open Street Maps, también conocido por sus iniciales OSM, es un proyecto del software libre que tiene la peculiaridad de que el contenido de los mapas es agregado por los propios miembros.

Cualquiera puede convertirse en miembro y editar los mapas agregando datos de los lugares que les son familiares.

Es un proyecto bastante reciente pero ya cuenta con una base de datos gigantesca y detallada de muchas locaciones en todo el mundo, no obstante el trabajo recién comienza. Puedes agregar los mapas de Open Street Maps y animar de paso a tus lectores a contribuir con el proyecto.

¿Cómo insertar los mapas en las páginas web?

Accede a las siguientes paginas donde se detallan los pasos necesarios para insertar los mapas, ya sean de Google o de Open Street Maps, todo explicado de una manera fácil de asimilar dedicado a personas con poco o ningún conocimiento avanzado.

En dichas páginas podrás copiar y pegar los códigos necesarios de varios ejemplos diferentes.

Como insertar y mostrar los mapas de Google en las páginas web


Como insertar y mostrar los mapas de Open Street Maps en las páginas web


sábado, 10 de diciembre de 2011

Como mostrar símbolos y signos en páginas hechas para Facebook

Insertar los caracteres especiales Unicode que representan símbolos en las páginas web, para hacerlas más bellas y con un contenido estético mas atractivo.

El texto usado en las páginas web tiene lógicamente las limitaciones que impone el alfabeto de nuestro idioma, para agregarle expresividad se usan gráficos o imágenes, pero esto tiene el inconveniente que para hacerlo es imprescindible cargar archivos externos, que por muy pequeños que sean requieren de peticiones HTTP adicionales que hacen inevitablemente las páginas más lentas.

Una alternativa es el uso de los caracteres Unicode, permite insertar caracteres de otros idiomas o lenguajes que independientemente de su significado verdadero, pueden usarse para agregarle estética a las páginas.

Los símbolos y signos que representan estos caracteres son muy usados y demandados en los sitios frecuentados por jóvenes, principalmente las redes sociales como Facebook.

Las paginas hechas con las más recientes especificaciones del HTML, XHTML y HTML5 admiten prácticamente cualquiera de los miles de caracteres Unicode disponibles, siempre que estén disponibles en las fuentes instaladas comúnmente en Windows, para que se representen correctamente en todos los equipos.

¿Cómo insertar los caracteres Unicode en las páginas web?

Insertar en el código HTML cualquier carácter es sencillo, se hace de la siguiente forma:

&#XXXX;

Donde XXXX es el código decimal que corresponde al carácter que se quiere mostrar.

¿Cómo conocer el código de los caracteres?

Existen varias formas de conocer el código decimal de un carácter.

1- Acceder a las tablas publicadas en el sitio web de Unicode.

2- Acceder a páginas que contiene tablas solo de los símbolos más utilizados, más abajo encontrarás los vínculos de dichas páginas.

3- Usar un convertidor de caracteres, es una aplicación que funciona online, en la que solo es necesario pegar el símbolo o carácter y devuelve el código decimal necesario.

Accede al convertidor de caracteres en el siguiente vínculo:

Convertidor o generador de códigos de símbolos, signos y caracteres especiales

Vínculos a las páginas con las tablas de los símbolos y signos más usados, con los códigos decimales necesarios para mostrarlos en las páginas web.

Símbolos, signos y caracteres de amor y amistad

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-amor-amistad.php

Símbolos, signos y caracteres del horóscopo, planetas y astronomía

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-planetas-astronomia-horoscopo.php

Símbolos, signos y caracteres de letras decorativas y hermosas

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-letras-decorativas.php

Símbolos, signos y caracteres de letras decorativas y hermosas

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-letras-decorativas.php

Símbolos, signos y caracteres varios

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-varios-1.php

Símbolos, signos y caracteres misceláneos

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-varios-2.php

Símbolos, signos y caracteres emoji en la fuente Symbola

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-caracteres-emoji.php

Símbolos, signos y letras de otros idiomas y lenguajes

http://norfipc.com/facebook/simbolos-signos-unicode-idiomas-lenguajes-asiaticos-exoticos.php

viernes, 9 de diciembre de 2011

Como convertir imágenes y fotografías en dibujos ASCII

Convierte fácilmente cualquier imagen o foto en una figura del arte ASCII, escaneándola y subiendo dicho archivo a un convertidor, después podrás pegar los caracteres resultantes en cualquier documento de texto, blog o página web.

¿No sabes que es el arte ASCII?

El arte ASCII es una nueva corriente artística propia de las nuevas tecnologías digitales, consiste en escribir en un documento de texto letras, números o caracteres ordenados de forma tal que ofrezcan un resultado similar al de un diagrama o grafico pero de valor artístico.

Para crear un dibujo ASCII solo es necesario una computadora o laptop y la imaginación suficiente para ordenar de la forma necesaria los caracteres.

Requiere de mucha paciencia y dedicación, pero existe otra opción que son programas que permiten renderizar una imagen y convertirla en un dibujo ASCII, este dibujo se puede copiar y pegar como si se tratara de una palabra o frase, se puede pegar la composición así creada en cualquier documento, en una presentación de Power Point, en una página web o en un blog de internet.

¿Cuál es su uso?

Este método es muy usado para crear manualmente de forma manuscrita firmas y logos para usarlo los caracteres así creados, como firmas en los comentarios de los blogs en los que se participa, también en el muro de Facebook.

No obstante es muy amplio su empleo en la actualidad.

¿Cómo convertir las imágenes y fotos en caracteres ASCII?

Accede a la siguiente página donde podrás subir las imágenes, ofrece dicho convertidor varias opciones, además conocerás como insertar de forma adecuada los caracteres creados:

Convertir imágenes en dibujos y figuras del arte ASCII


Si quedas complacido con el resultado puedes crear tu propio convertidor para hacer la tarea en tu PC offline, para eso léete la siguiente página donde conocerás como hacerlo:

Como crear un convertidor de imágenes en caracteres ASCII usando PHP


jueves, 3 de noviembre de 2011

Como entrar a Facebook si te bloquean el acceso

Gran porciento de los usuarios de Facebook, la mayor red social y el sitio más visitado de internet, no tienen no tienen conexión a internet, acceden a este sitio aprovechando las posibilidades de conexión en su escuela o centro de trabajo. Si este sitio es bloqueado y censurado como sucede a menudo, puede que no tengan otra opción.

Si eres de las personas que está en esa situación hay alternativas para conectarse a Facebook, aun cuando traten de impedirlo.

A continuación extractos de un artículo muy interesante, donde se explica el método para lograrlo.

Como conectarse y entrar a Facebook si te bloquean el acceso

Si eres de los cientos de miles, o tal vez más usuarios de Facebook que no tienen conexión a internet y solo pueden acceder a la red usando equipos y conexiones alternativas y no propias, como empresas, escuelas, bibliotecas, etc. sigue leyendo que este artículo es para ti.

A pesar de la expansión y el auge de internet, la gran mayoría todavía no cuenta con acceso a la red y en ocasiones ni con los equipos necesarios, como decía anteriormente en ese caso la única opción es tratar de conectarse en una escuela o en la empresa donde se labora para disfrutar de las bondades de internet.

La gran mayoría de estos sitios tiene en su lista negra a Facebook como a otras redes sociales, o sea que tienen bloqueado completamente el acceso, con el objetivo de impedir la distracción de los empleados o estudiantes.

No obstante existen formas alternas de acceder a Facebook y la más sencilla es utilizando un web proxy.

¿No sabes que es un web proxy?

Son sitios en internet que prestan el servicio de conectar a los usuarios a otros sitios y páginas web a través de ellos.

¿Cómo funcionan?

Accedes a un web proxy y encontrarás un formulario, en el introduces www.facebook.com y realizan la conexión. De esta forma aunque Facebook este bloqueado, los proxys no lo están y podrás realizar la conexión a través de ellos

La única desventaja es que es más lenta la conexión y es lógico, pero es una alternativa válida.

Todos los proxys son gratis, y no existe ningún requerimiento, muchas personas los utilizan no solo para entrar a Facebook, si no para entrar a cualquier otro sitio que este bloqueado y también para navegar de forma anónima en internet.

¿Qué es la navegación anónima?

Cada vez que un equipo se conecta a internet, la dirección IP que le corresponde es detectada en cualquier sitio al que acceda un usuario que utilice dicho equipo, de esa forma quedan registrados varios datos del equipo, así como su ubicación geográfica.

Al usar un proxy para acceder al mismo sitio, la dirección IP que se registrará será la del proxy y no la del equipo usado, esto es lo que se conoce como navegar de forma anónima o esconder la IP.

Volvamos a Facebook, es importante que sepas que todos los web proxy no son capaces de conectarte con Facebook, solo algunos. A continuación tienes la dirección web de un proxy que puedes usar para ese propósito, funciona de forma satisfactoria.

Hazlo de la siguiente forma:

1- Introduce la siguiente dirección en la barra de navegación de tu navegador y oprime Enter.

http://anonymouse.org/anonwww.html

2- Al cargarse la página del proxy, en el formulario que se muestra introduce: www.facebook.com, oprime Entrar.

3- El siguiente paso es una página de autentificación, donde tendrás que usar tu dirección de email y tu contraseña para finalmente entrar en Facebook.

Espero que te ayude este método, que utilizan miles de personas.

Más información y otras opciones alternativas para entrar a Facebook puedes leerla en la siguiente página:
Como entrar y conectarse a Facebook si te bloquean e impiden el acceso

No dejes de leerte otras páginas publicadas recientemente por el mismo autor, relacionadas con Facebook, son las siguientes:

Bookmarklets, marcadores y vínculos útiles para usar en Facebook

Como cambiar el color y estilo a tus páginas de Facebook, ¿se puede?

Tomado de:

Como conectarse y entrar a Facebook si te bloquean el acceso

http://ayerim2011.wordpress.com/2011/10/28/como-conectarse-y-entrar-a-facebook-si-te-bloquean-el-acceso/

Usar la línea de comandos en Windows, métodos aún vigentes

La línea de comandos de Windows, o sea el sistema de transmitirle ordenes al sistema operativo escribiéndolas o introduciéndolas en la consola de msdos, ahora llamada consola de cmd, aun hoy se mantiene vigente y actual.

Este método era el empleado en las primeras computadoras, cuando aún no existía Windows y todas las órdenes, sea cual fuera, la única forma disponible era escribirlas en tediosas secuencias de comandos. En aquel entonces las computadoras eran usadas solo por matemáticos, investigadores y profesionales.

Gracias a la aparición de los sistemas Windows, se hicieron populares estos equipos, al alcance de cualquier usuario y evolucionó su aplicación en la vida práctica hasta el día de hoy.

No obstante aún se emplean por muchos usuarios comandos para ejecutar y realizar tareas en el equipo.

Un ejemplo de esto es el sencillo tutorial que reproduzco a continuación, si se lee se comprenderá la utilidad que pueden prestarnos todavía estos comandos.

Que es la línea de comandos de Windows.

La línea de comandos de Windows es una serie de instrucciones que al escribirlas en la consola de CMD transmiten órdenes directas al sistema operativo sin pasar por la interface visual de Windows.

La consola de CMD también conocida como Símbolo del sistema es la ventana negra de MDSOS, la misma mediante la cual se introducían las ordenes en los sistemas operativos antiguos, antes de surgir Windows. Todavía existe y es posible utilizarla inclusive con más opciones de las que era capaz de asimilar hace unos años.

Para comprender lo anterior es necesario saber que Windows solo es una interface, que surgió para facilitar el uso de la computadora por los usuarios no especialistas y gracias a eso se ha expandido tanto su uso, al ser capaz cualquier persona de manejar un equipo de estos.

Es por eso que el uso de la consola sigue funcional, no ha desaparecido y es muy empleado por un grupo de usuarios y de programadores. Precisamente el objetivo de este artículo es demostrar la posibilidad práctica de su empleo actualmente.

Las instrucciones que se escriben en la consola para ejecutar acciones son los llamados comandos. Con estos comandos o la combinación de ellos, es posible de realizar casi cualquier tarea en Windows, inclusive en ocasiones hay tareas que es más práctico y sencillo realizarlas usando unos simples comandos, que instalando un software que al final será solo una interface para ejecutar el mismo comando.

La mejor forma de comprender todo esto es con sencillos ejemplos que se verán más adelante.

Como ejecutar los comandos

Antiguamente los comandos era imprescindible escribirlos directamente en la consola para ejecutarlos, ahora tenemos más opciones que facilitan y también evitan el fastidioso método de escribir largas instrucciones en la consola, o sea que para usar la línea de comandos podemos utilizar métodos diferentes, son los siguientes:

1- Escribir directamente las instrucciones en la consola, al estilo tradicional.

2- Escribirlas instrucciones antecedidas de CMD /K en el cuadro de Inicio de Windows y a continuación oprimir la tecla Enter para ejecutar el comando.

3- Escribir las instrucciones en un archivo de texto, pero en vez de tener la extensión de archivo TXT como es lo normal, cambiársela a CMD, de esta forma al dar dos clics en dicho archivo Windows abrirá con él la consola y ejecutará directamente las instrucciones que hayamos escrito. Este método es lo que se conoce como crear un archivo BATCH.

Comandos que se pueden utilizar en Windows

Antiguamente la lista de comandos que era posible emplear era un poco corta, desde hace un tiempo Windows ha ido modernizando la consola y agregando otros comandos más sofisticados y muy útiles.

Por ejemplo algunos de los comandos clásicos que se hicieron famosos son:

COPY Se usa para copiar archivos

MOVE para moverlos

DIR para listar un directorio

Ahora algunos de los más recientes son:

ROBOCOPY Permite copiar carpetas y directorios con una multitud de parámetros.

Como abrir la consola de CMD

La consola de CMD se puede abrir de formas diferentes.

1- Oprime el botón Windows en el teclado, escribe CMD y oprime la tecla Enter.

2- Busca en Todos los programas, Accesorios Símbolo del sistema

3- Si usas Windows 7 con la tecla Shift presionada en cualquier carpeta en la que estés, da un clic derecho y escoge Abrir ventana de comandos aquí.

Existen otros métodos pero con esos tres podrás comenzar.

Como configurar la consola de CMD

Para facilitar el uso de los comandos es necesario primero conocer que en la consola se puede copiar y pegar como en Windows, pero para eso es necesario hacer una pequeña cambio en su configuración. Hazlo de la siguiente forma

1- Abre la consola con uno de los métodos anteriores

2- En la esquina superior derecha da un clic derecho y escoge Propiedades

3- En la pestaña Opciones marca las casillas Edición rápida y Modalidad de inserción

Es todo.

Para pegar un comando en la consola cópialo en esta misma página y solo da un clic derecho en la consola, por ejemplo copia y pega echo %username% y oprime la tecla Enter.

¿Funciono? Claro, devuelve el nombre del usuario.

Para hacer lo inverso, es decir copiar de la consola, selecciona el área arrastrando el botón izquierdo del ratón, seguidamente da un clic derecho, ahora abre un documento de texto y pega el texto copiado.

Ahora si estamos listos para probar los ejemplos.

Ejemplos prácticos del uso de la línea de comandos en Windows

A continuación vamos a relacionar algunos ejemplos de tareas sencillas que se pueden hacer usando la línea de comandos.

Ocultar archivos

Crea una nueva carpeta y copia en su interior algunos archivos, pueden ser cualquiera. Abre dicha carpeta y abre una consola en su interior (Shift y con el clic derecho Abrir ventana de comandos aquí)

Para ocultar los archivos escribe en la consola y oprime Enter: ATTRIB +H +S

Para mostrarlos usa: ATTRIB -H –S

A la carpeta anterior copia un archivo de texto

Escribe en la consola y oprime Enter: TYPE nombreDelArchivo

Para pausar la lectura usa: TYPE nombreDelArchivo | MORE

Mostrar la fecha

Escribe en la consola y oprime Enter: DATE /T

Escribe en la consola y oprime Enter: DATE /t | CLIP

A continuación abre un documento y escoge Pegar.

Copia y pega en Inicio y oprime la tecla Enter:

CMD /C start calc.exe

Inicia la consola, abre la calculadora y cierra la ventana de cmd

CMD /K DEFRAG C: /A

Realiza un análisis de la fragmentación de tu disco duro C y te muestra el resultado.

CMD /K ROBOCOPY %userprofile%\Documents D:\BACKUP\Documentos\ /E

Crea una nueva carpeta en la unidad D llamada BACKUP y en ella guarda una copia de todos los archivos que se encuentren en tu carpeta Mis Documentos

CMD /K ROBOCOPY %userprofile%\Documents D:\BACKUP\Documentos\ /S *.doc

Similar al anterior pero en este caso busca también en subcarpetas y solo copia documentos

CMD /K ROBOCOPY %userprofile%\Pictures D:\BACKUP\Imagenes\ /E

Hace una copia de todas las imágenes en la carpeta Mis Imágenes

CMD /K WMIC /Output:STDOUT STARTUP get /all /format:LIST

Muestra en la consola una lista de todos los programas o aplicaciones que inician con Windows con toda la información sobre ellos.

CMD /C WMIC /Output:STDOUT STARTUP get /all /format:LIST>%userprofile%\Desktop\informe.txt

Similar al anterior pero en este caso crea un archivo de texto en tu escritorio que contiene la información.

Paginas relacionadas

Si sientes interés por el uso práctico que permite la línea de comandos en Windows, hay algunas páginas que son imprescindibles para obtener toda la información.

Lista de comandos disponibles en la consola de comandos de Windows 7

Esta página contiene la lista completa de los comandos disponibles en Windows con un breve comentario de cada uno y referencias a ejemplos prácticos en casi todos.

Comandos, archivos batch y scripts para Windows.

Esta página es solo un índice de varias páginas, cada una dedicada al uso de la línea de comandos en Windows, con bastante código para copiar y ejemplos prácticos de tareas a ejecutar.

Tomado de: Como usar la línea de comandos y la consola de CMD en Windows

http://www.squidoo.com/como-usar-linea-comandos-consola-cmd-windows